MINIATURAS DE AJEDREZ Una 'miniatura' en ajedrez
es una partida corta, generalmente desarrollada en 20 o menos movimientos,
donde uno de los jugadores comete un error grave que provoca la pérdida de la
partida. Mi modo de actuar en esta
actividad es el siguiente: ·
Dos alumnos realizan los movimientos en el
tablero mural. ·
Los demás alumnos, en grupo de dos, van
moviendo sus piezas. ·
Voy preguntando cómo se escribe la jugada. ·
Cuando faltan cuatro o cinco movimientos
para finalizar la partida, suelo preguntar: ¿en esta posición qué harías? ·
Finalizada la partida nombro a dos alumnos
para que reproduzcan los movimientos desde el inicio. ·
Suelo hacer este otro juego: finalizada la
partida quito las piezas del tablero y hago una serie de preguntas. ¿Qué piezas blancas se han movido? ¿Qué
piezas negras se han movido? ¿Qué pieza ejecutó el mate y con ayuda de qué otra
pieza? ¿Qué tipo de enroque se ha hecho? ·
Y para aumentar la capacidad de atención y
concentración, así como ejercitar la memoria, realizo este otro juego: nombro
dos capitanes que se colocan frente al tablero gigante. El resto de la clase
forman dos grupos. Un capitán elige las piezas blancas y el otro las piezas
negras. El capitán de las piezas blancas nombra a uno de su equipo y éste tiene
que decir dónde estaba colocada una pieza blanca. Lo mismo hace el capitán de
las piezas negras. Gana el equipo que más acierto consigue.  Diagrama
54 (POSICIÓN
FINAL) Partida jugada en el año 1980
en Dayton Ohio, Estados Unidos, entre A. Haas vs K. Lee. http://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1251044 La partida se desarrolló de
la siguiente forma: 1.- El peón "e" avanza dos casillas. El peón "e" avanza dos casillas. 2.- El caballo ataca al
peón. El caballo defiende al peón. 3.- El alfil ataca al caballo.
El peón ataca al alfil. 4.-
El alfil retrocede a la casilla "a4".
El caballo negro salta a "f6". 5.-
El peón "d" avanza dos
casillas. El peón negro amenaza al alfil. 6.-
El alfil retrocede a "b3". El
alfil negro se coloca en la casilla "e7". 7.-
El peón captura al peón. El caballo "f"
captura al peón. 8.-
La dama ataca en "d5". El
caballo retrocede a "c5". 9.-
La dama, capturando al peón, da jaque mate. Es un mate de dama con
ayuda de un alfil. http://www.elajedrezenlaescuela.com
|