
A partir del 8 de noviembre en Chennai, India
se está jugando el Campeonato Mundial de Ajedrez entre el Campeón del Mundo
2012, Viswanathan Anand, y el Noruego Magnus Carlsen.Anand se proclamó
campeón mundial de la FIDE en el 2000 ante Alexei Shirov, aunque después perdió
el título, el cual recuperaría en 2007 en un torneo disputado en México. Carlsen resultó
el retador después del Torneo de Candidatos 2013, jugado en Londres en abril de
este año. Torneo que por primera vez se jugó estilo todos contra todos en dos
rondas. Los que participaron fueron los tres primeros lugares de la Copa del
Mundo de Ajedrez 2011 (Peter Svidler, Alexander Grischuk y Vassily Ivanchuk);
Boris Gelfand quien había perdido el Campeonato Mundial de 2012; los tres
mejores jugadores con rating mundial (Carlsen, Aronian y Kramnik) y Teimour
Radjabov, invitado por el Comité del Torneo de Candidatos. Carlsen resultó el ganador del Torneo
de Candidatos, después de obtener 5 victorias y con 8.5 puntos, los mismos que
Kramnik, pero éste último sólo tuvo 4 juegos ganados. Boris Gelfand quedó en
quinto lugar. El Campeonato Mundial de Ajedrez 2013
se está jugando en Chennai, India. Ha sido totalmente patrocinado por el estado
de Tamil Nadu. Las partidas se juegan a las 15:00pm tiempo local, (a las 3:30am
en México). Serán doce partidas en total. Las cuales se están jugando desde el
09 de noviembre y terminarán de jugarse el 26 de noviembre. Primera partida. La primera
partida se jugó el viernes 09 de noviembre. Con blancas jugó Carlsen quien
comenzó la partida con 1.Cf3 Anand contestó con d5 y el juego fue tomando forma
de una defensa Grünfeld India. Con tan sólo dieciséis movimientos
Anand obligó al empate a Carlsen con la repetición de amenazas a la dama blanca
con su caballo. Tras la jugada 9. Cc3 Anand, quien estaba más concentrado
contestó 9… dxc4 lo cual, representa el cálculo de una variante muy precisa que
lo llevaría a las tablas. Carsel señaló en conferencia:
“No puedo decir que esté contento tras
hacer tablas rápidas con blancas, pero tal como estaba la posición no podía
aspirar a nada más. De modo que no he sufrido daños importantes, y el duelo es
muy largo”
Segunda partida.
La segunda
partida se jugó el 10 de noviembre, y también se hicieron tablas por repetición,
esto ocurrió tras la jugada número 25. Carlsen jugó con negras una defensa
Caro-Kann, lo cual fue una sorpresa pues Carlsen casi nunca utiliza esta
defensa. Y aunque Anand sí tiene experiencia en ésta, trató de mantener un
juego sin mucho riesgo. Después de un intercambio de caballos en el centro,
Anand invita al cambio de damas. En 18. Dxd5 dejando claro que no
quería arriesgar. Carlsen acepta el cambio y decide no presionar más. El
resultado son tablas.
Anand comentó:
“Carlsen me ha sorprendido
con una variante que analicé en profundidad hace años, cuyas líneas más
complicadas son de alto riesgo. Es obvio que él las habrá preparado a
conciencia recientemente; por eso he elegido el camino más seguro, que conducía
a un empate rápido. Lo siento por los aficionados, pero creo que la prudencia
era mi mejor opción”
Tercera partida.
La tercera partida
también resultó en tablas. Sin embargo, la lucha fue fuerte y larga. Seguía la
misma forma que la primera partida, comenzó con 1. Cf3 d5, sólo que esta vez en
la tercera jugada Carlsen hizo el avance a c4, en cuanto Anand tomó el peón de
c4, el juego cambió totalmente a una estructura diferente al de la primera
partida.
Las negras
aprovecharon el centro con e5. Carlsen tuvo problemas al maniobrar sus piezas.
En la jugada 25 su dama cayó en la casilla h1, un lugar inusual para la dama.
Mientras Anand comenzó
el avance del flanco de dama, Carlsen se concentró en abrir el centro. Tras
muchos momentos de angustia, incluyendo un peón que pierde negras, o cuando las
blancas logran posicionar su dama, el juego queda empate por insuficiencia de
material.
Los comentaristas han dicho
que esta partida la pudo ganar Anand, quien prefirió no arriesgar. Kasparov
comentó al respecto:
“Tras los primeros
movimientos vi que esta partida iba a durar más que las dos anteriores juntas.
Carlsen ha sufrido mucho hoy, y tengo la impresión de que Anand estaba tan
centrado en el objetivo de empatar con negras que no pudo mentalizarse para
jugar a ganar cuando tenía clara ventaja”.
También señaló que a
pesar de que Anand pudo dar más en la tercera partida, está más satisfecho al
notar que Carlsen no ha sabido explotar las debilidades del primero.
Esta, sin duda, ha
sido la partida más emocionante hasta hoy. En unas horas se jugará la cuarta
partida, de la cual se espera un combate emocionante. Es posible ver su
transmisión en vivo aquí.
|