|
Ultimas aportaciones |
Mis Fotos |
Mis Partidas |
Mis Articulos |
Mis Comentarios |
Mis Videos |
Mis Enlaces |
Mis Anexos |
Mis Problemas |
Mis Chistes |
Libros que recomiendo |
IntiFlores INTI FLORES ROMERO México México |
2018-10-29 15:30:23 |
|
Calaveras ajedrezadas de la Ciudad de México |
|
Calaveras ajedrezadas de la Ciudad de México Como cada año entregamos un conjunto de calaveras de algunos promotores del ajedrez y amigos destacados en el ajedrez de esta ciudad, es importante señalar que no todas las personas relevantes del ajedrez de la cd mx están mencionadas, ya que es imposible agregar a todos los promotores o maestros que hacen un importante trabajo en dignificar e impulsar el ajedrez de distintos ámbitos, pero reconocemos su trayectoria y esfuerzo, colocamos solo algunos de los mas conocidos, y esperamos que cada año seamos más los promotores del ajedrez mexicano. Agradecemos su aportación a Luis Flores Romero y dejamos su link:
José Luis Vargas
La muerte le dijo al santa “hoy tu vida se quebranta Dile adios a la biblioteca mexico Porque hoy te vas al infierno
El Santa, sin mucho embrollo, a La Muerte respondió: “no intentes llevarme al hoyo, en mi juego mando yo;
mi futuro es inaudito, y se parece a mi vida: porque aún no hay nada escrito ¡y hay tiempo de otra partida!”
Manuel López Michelone (la morsa)
Después de un duro partido, por La Morsa va la Parca y en la nave del olvido tristemente se lo embarca.
“¿Pero a cuál olvido voy?, —replica Manuel severo —, ten presente que ahora soy un famoso Youtubero”.
La Muerte dice en seguida: “te perdonaré esta vez para que grabes en vida más videos de ajedrez”.
Raul Ocampo
La Parca, a Raúl Ocampo, le dijo: “vengo a buscarte, tus partidas ya son parte de mi tenebroso campo”.
Él respondió: “mira, Muerte, ven después… estoy en Cuba; deja que al avión me suba y yo mismo paso a verte…”
Dicen que a este entrenador la Muerte no le hizo nada porque se quedó atrapada en su choro mareador.
Ricardo Huitron
Dicen que andaba la flaca allá por Tlalnepantla Buscando a un promotor De nombre Ricardo Huitrón
“Tengo todo preparado para echarte en mi petaca; vámonos pa’l otro lado…” lo sentenció La Calaca.
En tumbas y mausoleos él olvidó sus temores, porque organizó torneos con difuntos jugadores.
Armando Sanchez
La vida pasa de prisa en un tac-tic, tac-tic, mientras que La Muerte pisa al dueño de Chessboutique.
“Hoy conmigo tú te vas, —La Flaca así lo sentencia—, en mi reino planearás otra Copa Independencia”.
Pero le responde Armando: “no me asustas con tus tropas estoy vivito y coleando sin que me pase de Copas”.
Willebaldo Roura
La Muerte tuvo interés en llevarse a Willebaldo para jugar ajedrez o comérselo en un caldo.
Y le dijo muy serena: “si es que ganas, te perdono; si pierdes, serás mi cena y en la tumba te abandono”,
Willebaldo replica sin temor No me comerás calaca Que mi rating es mejor Sin cenar te dedarás Y seguiras estando flaca
Francisco Ramos
La muerte quedo cansada De tanto buscar al ruso En un viaje muy confuso En el club cuautemoc de pasada y al final no encontró nada.
Le dijo muy enojada: “a la otra, ya ni salgo, inútilmente cabalgo y te busco inútilmente porque me dice la gente que siempre estás en Hidalgo”.
Inti Flores
A la web La Muerte vino para jalarle los pies a un ilustre citadino de la Ciudad Ajedrez.
Y le dijo: “Inti Flores, vengo por ti de una vez, así que mejor ni llores por tu Ciudad Ajedrez”,
“No me friegues —respondió—, mejor juguemos ajedrez…” Murmuran que Inti le dio a La Muerte mate en tres.
Cristobal Ortiz La Parca estaba en el palco observando muy feliz un torneo en Iztacalco buscando a Cristóbal Ortiz
Y dijo en tono feroz: “hoy tu vida se termina, al ajedrez dile adiós, y adiós a la estudiantina”.
Y Cristóbal dijo luego: “Flaca, sé más razonable, pues mi vida es como un juego de ajedrez interminable”.
Gustavo Vargas
“Haré tus horas muy feas —dijo La Muerte a Gustavo—, pues bajo tierra te clavo por muy árbitro que seas.
No me lo tomes a mal: hoy mi decisión es firme y tal vez puedas servirme como árbitro nacional.”
“A mí no me asustas nada, —replicó Gustavo luego—, y estás descalificada.”
Manuel Labra
La Calavera macabra Tenía mucho interés De cargarse a Manuel Labra En una partida de ajedrez
Le dijo en tono burlón: “aunque te sientas muy gallo, servirás como vasallo cuando te lleve al panteón”.
Jugaron un par de horas Y por más que se esforzara Su destino estaba escrito Y aunque no le gusta perder Su rey tuvo que dejar caer
Dicen que Manuel se siente ser todo un presidente, porque incluso bajo el piso Cree estar en el paraíso
Willy de Winter
La Huesuda tiene mala puntería y mil tropiezos: pues siempre se le resbala Willy de winter en sus intentos
Dice La Flaca afligida: “mejor te busco después, tienes por amor la vida y de amante al ajedrez”.
Willy de Winter la entiende y confiesa que lo halaga porque la vida lo enciende y La Muerte no lo apaga.
Lenin Velazquez Toledo
Dicen que no pela el diente Lenin Velázquez Toledo porque a él no le da miedo ver a La Parca de Frente.
Como reyes que aún son peones, él entrena a los pequeños para que cumplan sus sueños de convertirse en campeones.
Y de este modo el combate de La Muerte se cancela y en una clase Lenin le revela mil maneras de dar jaque mate.
Enrique Zaragoza
La Parca mucho retoza y en tableros se entretiene mientras que a caballo viene por Enrique Zaragoza.
Pero más tarde solloza Que no es posible el funeral porque Enrique está gozoso viviendo como un famoso árbitro internacional.
Mario Ramirez Barajas.
Vino por el presidente de la Fenamac La Flaca, y al meterlo en su petaca le dijo severamente:
“No te sientas en la cima, Mario Ramírez Barajas, Aquí conmigo tú te rebajas aunque triunfes en Colima”.
“¡Qué tremenda insensatez! —dijo Mario muy rotundo—, mira que le debo al mundo más torneos de ajedrez.
Mario Sosa
Estaba la muerte andando En un tremendo aguacero Por la Gustavo a Madero Buscando al ingeniero Mario
Mario Sosa vengo por ti -le dijo la muerte al verlo- llevarte a la tumba tengo y no existe más remedio.
No te apresures tanto -respondió el ingeniero- Que comenzamos un torneo En diciembre o enero -Mejor llévate a Hugo Aranda Que medio enfermo anda O llévate al buen Emilio Que anda metido en un lio-.
-No me ofrezcas intercambio Que el destino esta escrito Tu te vienes conmigo Como todo buen amigo-.
-pero entiende de una vez. Aquí me necesitan mis jugadores Que no vez que tenemos fe En ser grandes triunfadores.-
-Por esta te la perdono Pero no te hagas ilusiones que regresaré por los tres después del torneo de ajedrez.
Javier Benitez.
Se asomó La Calavera para llevarse a Javier y dijo con voz grosera: “te he venido a recoger”.
Replicó Javier Benítez “hay torneos por delante, a tu pueblo ni me invites porque aquí yo soy brillante”.
“Brillas mucho, ya lo creo —dice La Muerte en seguida—, vuelve pues a tu torneo y no creas que en el tablero tendrás después otra huida”.
Sergio Turincio
Entre miles de torneos andaba Turincio campante, cuando oyó los balbuceos de La Parca amenazante:
“Dile adiós a las partidas y a tus metas de campeón, tus horas están perdidas pues te llevaré al panteón”.
Dicen que ese mismo día Sergio se le escabulló porque otros planes tenía y a la muerte le falló
MI Guillermo Domínguez
Por Guillermo fue La Muerte muy decidida a Guillermo visitaba para cortarle la vida y enterrarlo bajo grava.
“Has perdido este combate, —lo sentenció La Dientona—, te voy a dar jaque mate y a quitarte la corona”.
Él le dijo: “vuelve luego, porque no me das terror, soy maestro en este juego y hasta te gano al pastor”
WIM Elvira Alarcon
La Muerte vino al tablero en donde jugaba Elvira, y dijo en tono severo: “te traigo muy en la mira”.
Elvira dijo: “tus males no me causan impresión, porque en mi juego tú vales la cuarta parte de un peón”.
Dicen que después La Muerte no tuvo más interés, porque a Elvira le divierte la ciencia y el ajedrez.
MF Jorge Arturo Vega
Cuando la terrible Parca en el ajedrez navega, no puede echarse en su barca al maestro Arturo Vega.
No puede darle la mano a La Muerte dura y cruel, porque él es veterano jugador de gran nivel.
De este modo, La Calaca sabe que es gran jugador, no lo toca ni sonsaca, y hasta le tiene temor.
Edgar Froylan luna
La Muerte fue bondadosa al ver a Edgar Froylán, no se lo llevó a la fosa, ni a vivir en el Mictlán.
Le dijo: “seré paciente, no pretendo tu conquista, y debe saber la gente que eres gran ajedrecista;
aún no serás la pieza de mi juego aterrador, pues eres joven promesa y un brillante jugador”.
Luis Raygoza
La Parca fue tras la vida del jugador Luis Raygoza, para ganar su partida y llevárselo a la fosa.
Luis Raygoza se cubrió con la torre y el caballo, y La Muerte no lo vio ni siquiera de soslayo.
En la UNAM dicen que él es el que más sobresale porque tiene gran nivel y no hay otro que lo iguale.
Angélica Esperanza de la Rosa Fuentes
Con Angélica Esperanza La Muerte no tiene ataque, su guadaña no la alcanza ni le puede dar un jaque.
Lero, lero, Calavera, la vida es un gran tablero y tú ya quedaste fuera, y al otro torneo te espero.
La Parca ni la despeina a esa niña tan brillante pues Angélica es la reina con la vida por delante.
Rubén Canales
A Morelos llego la muerte Por ti vengo Rubén canales No quieras esconderte Que tus esfuerzos serán banales
-Muerte no seas miserable- Responde Rubén amable -que tú sola serás culpable De no hacerse mi torneo y tengo muchos amigos que esperan ver el pareo-
-No me vengas con ese cuento Que ya muchos tienen evento Y no me hables de amistades Que todos son víctimas probables
-Evitarme no hay manera Y solo me queda la espera Que en diciembre se sostenga El torneo de Marcel Sisniega-
Escrito por:
|
|
Denunciar ![]() |
![]() A 249 personas les gusta este artículo |