Home Iniciar sesión Registrarme



Informacion de usuario
Lualecrim

Ciudad de México
edad: 36
Aficionado


motivo:
Porque es poesía, inteligencia y vanidad.

frase:


intereses:



Ultimas aportaciones
Mis Fotos
Mis Partidas
Mis Articulos
Mis Comentarios
Mis Videos
Mis Enlaces
Mis Anexos
Mis Problemas
Mis Chistes
Libros que recomiendo

Lualecrim

Selene Flores Romero

Ciudad de México México

Visitas: 329        Comentarios:
2012-06-07 22:15:27
 
EL AJEDREZ, DETRÁS DE LA LEYENDA.
 

Mucho hemos escuchadi la historia del sabio Lahur Sessa que inventó un juego para alegrar a cierto monarca de la India. Sessa había creado un juego difícil y con muchas reglas, presentó al rey un tablero cuadrado de sesenta y cuatro casillas, en el cual se colocaban distintas fichas que representaban distintas posibilidades de movimiento, y que simulaba  un campo de batalla.. Así, cuenta la leyenda, surgió el ajedrez.  Sin embargo, ¿qué realmente sabemos sobre los orígenes del juego?

Los arqueólogos han encontrado en varias culturas antiguas restos de lo que parecen ser juegos de mesa. Muchos de ellos representan tableros con casillas y fichas, sin embargo hoy en día desconocemos su forma de jugarse y no podemos saber qué similitud tenían con el ajedrez, sólo podemos afirmar que las piezas o el tablero se asemejaban al ajedrez.

Hay quienes afirman que el ajedrez nació en egipcio, por una imagen descubierta en una tumba de Tebas, en la cual aparecen dos jugadores con piezas parecidas al ajedrez. También la siguiente imagen  forma parte de un fresco de la tumba de la Faraona Nefertari (1250 a. C.), en Kamak.

Mucho tiempo se pensó que el ajedrez había sido un invento griego, pues se encontró un ánfora del siglo VI a.c. que representa a Aquiles y Ayax jugándolo. El poeta Sófocles narra que el inventor fue Palamedes,  durante el sitio de Troya, para distraer a las tropas de las inclemencias del tiempo y los tormentos del hambre. Hasta el siglo XVI se afirmó que éste era el origen.

No se tiene certeza sobre cuál es el origen, pero podemos imaginar que debió haber evolucionado de un juego de mesa, el cual seguramente se combino  con otras reglas de otros juegos.  

Por su gran parecido y cercanía, se conoce al chaturanga como el juego antecesor al ajedrez. El chaturanga es un juego oriental nacido en la india, el cual consta de un tablero de ocho por ocho casillas y varias piezas, que representaban los cuatro sectores del ejército, la infantería, la caballería, los elefantes y el carruaje, además del rey. Las referencias más antiguas al chaturanga que existen se encuentran en el Mahábharata, un texto épico y  mítico escrito alrededor del siglo V a.C. Se tiene la certeza de para cuando los persas Invadieron India, existía ya un juego conocido como chaturanga.

Se piensa que el chaturanga se combinó con el juego griego petteia, el chaturanga involucraba azar, pues para jugarlo se requería del lanzamiento de dados, la petteia era un juego que involucraba la estrategia y no el azar. La invasión de la India por Alejandro Magno, en el siglo IV a.C., posiblemente favoreció la fusión del segundo con el primero. Poco a poco en el chaturanga desapareció el uso del dado.

Aunque no debemos de pensar en la evolución del ajedrez como algo lineal, seguramente hubieron muchísimas versiones del juego, prueba de esto que cuando el ajedrez llegó a España (cuna del ajedrez moderno) existen narraciones en donde se explica que se juega con ayuda de un dado. ("Los libros de axedrez, dados e tablas" de Alfonso X el Sabio,  1283).

Lo que es cierto es que el ajedrez se difundió desde oriente por las rutas de la sal, de las especias y de la seda. Y por los musulmanes llegó a España, donde cambiaría para siempre su historia.



Denunciar

 facebook
 A  82 personas les gusta este artículo

Agregar comentario: Número de caracteres:


Para agregar comentario debes Iniciar sesinAQUI
rbmaster
Creo que del siglo VI al siglo XII, existen evidencias que existia uno o varios juegos parecidos al ajedrez, pero no se pueden llamar ajedrez porque desconocemos de que manera se jugaba. El libro de alfonso el sabio si habla de ajedrez similar al actual, ademas del juego de tablas y dados.