Home Iniciar sesión Registrarme




Informacion de usuario
Javier_Vargas

cdmx
edad: 81
Aficionado
2100

motivo:
el ajedrez es fascinante

frase:
Ajedrez

intereses:
escritor, ensayista, periodista


Ultimas aportaciones
Mis Fotos
Mis Partidas
Mis Articulos
Mis Comentarios
Mis Videos
Mis Enlaces
Mis Anexos
Mis Problemas
Mis Chistes
Libros que recomiendo

Javier_Vargas

JAVIER VARGAS

cdmx México





Mis Artculos y temas Escribir nuevo tema:



Entrevista con Vladimir Akopian
Entrevistamos: Marcel Sisniega (MS), Manuel López Michelone (ML), Guil Russek (GR) y Javier Vargas (JV).Mérida, Yucatán, junio 15 del año 2000.MS ¿Cuándo aprendió a hablar español?Yo aprendí español en 1995.  MS Qué más habla, aparte de español y armenio. Ver más...

   comentarios   3                Visitas  85

¿Ajedrez en el antiguo Egipto?
¿Ajedrez en el antiguo Egipto?Por Javier Vargas â€œExpertos en antropología acaban de encontrar “pedazos de piedra que creen fueron utilizados en un juego similar al ajedrezâ€, dice una nota publicada por el periódico “La terceraâ€, de Chile, en su edición de Int Ver más...

   comentarios   3                Visitas  83

Entrevista con Antonio Malpica
Entrevista con Antonio Malpica, a propósito de su novela, Ulises 2300.Antonio Malpica es escritor, dramaturgo e ingeniero en computación. Es autor de obras de teatro, conjuntamente con su hermano Javier, y de algunas novelas como, "Las mejores alas" Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

Entrevista con el entonces campeón mundial de ajedrez, Veselin Topalov
Entrevista con el entonces campeón mundial de ajedrez, Veselin Topalov Por Javier Vargas Pereira Esta entrevista se efectuó en febrero del 2006, en la capital michoacana, en el marco del Torneo Linares Morelia, cuando Veselin Topalov era Capeón Mundial reinante. Ver más...

   comentarios   3                Visitas  83

Resultados y fotos del Torneo Ingantil Peon Campeon
Exitoso torneo infantil en la Delegación CoyoacánPor Javier Vargas El pasado domingo 25 de marzo se celebró en Gimnasio de la Delegación Coyoacán, el Quinto torneo infantil de ajedrez Peón Campeón, en el que participaron más de sesenta niñas y niños en diversas Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

El ajedrez y el sentimiento religioso
El ajedrez es un juego de inteligencia que estimula la emotividad y la sensibilidad de quienes lo practican. En tanto búsqueda de lo mejor, conlleva reminiscencias de principios, teorías, credos y dogmas provenientes del ámbito religioso. El filósofo español Miguel de Unamun Ver más...

   comentarios   3                Visitas  84

Prospectiva, futuro y visión a profundidad
Prospectiva, futuro y visión a profundidad Por Javier Vargas PereiraEl ajedrez es un juego de anticipación. Todo jugador debe imaginar los acontecimientos a futuro, preverlos mentalmente y determinar un desenlace favorable. La ciencia que estudia el futuro se llama prospec Ver más...

   comentarios   4                Visitas  82

El placer de pensar y el ajedrez
Por Javier Vargas PereiraSegún el sabio Siddharta Gautama, más conocido como Buda, “todo lo que somos es el resultado de nuestros pensamientos. La mente es todo. Lo que pensamos es lo que llegamos a ser.†El ajedrez es un juego de pensar que ejercita todas las facultades de Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

Las derrotas y los descalabros
Las derrotas y los descalabrosPor Javier Vargas PereiraSi algo desagradable y doloroso tiene el ajedrez son las derrotas. Perder una partida puede implicar un choque emocional que llegue a conmover las fibras más sensibles del intelecto. En ese sentido, es un juego bastante cr Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81

Maestro Jorge Vega desde Italia
l maestro Jorge Vega nos comenta sus impresiones del Campeonato Mundial de Ajedrez SeniorEn la localidad de Acqui Terme, norte de Italia, se disputa el XXVII Campeonato Mundial de Ajedrez Senior. Por México participan los maestros Jorge Vega, con un Elo de 2220, y Andrés B Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81

Calaveritas ajedrezadas
Calaveritas ajedrezadasPor Javier Vargas Pereira  Juan Carlos González Zamoraera un maestro muy seriosin embargo, la Pelona,se lo llevó al cementerio Manuel López Michelonequería imponer su aperturapero el demonio, mañoso,lo puso en la sepultura. Mario Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

Luego vemos si está temblando o no
“Luego vemos si está temblando o no…â€Por Javier Vargas Pereira El ajedrez es un inmejorable medio para ejercitar la concentración mental, entendida como facultad de atender y meditar intensamente. Ésta consiste en un proceso psicofisiológico que dispone al jugador Ver más...

   comentarios   3                Visitas  89

Entrevista con el profesor Emiliano Millán, a propósito del XV Campeonato Naci
Por Javier Vargas Pereira Entre el 15 y el 18 de febrero del próximo año, se realizará el décimo quinto Campeonato Nacional de Ajedrez Valladolid, que tradicionalmente organiza el Sistema Educativo Valladolid, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Se trata del encuentro Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81

Marcel Duchamp y el ajedrez
Marcel Duchamp y el ajedrezJavier Vargas Pereira El arte es expresión de la vida; surge del placer, del dolor, de los recuerdos, del presente, del futuro. El ajedrez, como la música, la poesía o la pintura, es arte. Su naturaleza es de índole simbólica, estética Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81

El error: detectarlo y solucionarlo
El error: detectarlo y solucionarloPor Javier Vargas PereiraEn la lucha ajedrecística abundan los errores, entendidos como una anómala combinación de razonamientos, juicios o ideas; conceptos falsos que contravienen la lógica y el buen criterio; tomar una cosa por otra. Su or Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

La libertad y el ajedrez
La libertad y el ajedrezPor Javier Vargas PereiraEl ajedrez es un juego de inteligencia que se basa en la libertad de pensar, elegir y decidir.  Libertad es la facultad natural de actuar de una manera u otra, o de no hacerlo, siempre que no trasgreda las reglas ni las n Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

El mensaje de Najdorf
Por Javier Vargas Pereira Uno de los record mundiales más famosos de partidas simultáneas a la ciega, sin ver el tablero, lo ostenta el Gran Maestro argentino de origen polaco, Miguel Najdorf. Como se sabe, el juego a la ciega es la modalidad más espectacular del juego ci Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

Filatelia y ajedrez
Filatelia y ajedrezPor Javier Vargas PereiraEl juego ciencia ha sido un peculiar motivo para coleccionar sellos postales, sobre todo en los siglos pasado y antepasado cuando con regularidad se disputaban torneos e incluso campeonatos por correspondencia.A la afición por estudiar Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

El ajedrez aumenta la felicidad
El ajedrez aumenta la felicidad Por Javier Vargas Pereira El ajedrez es una diversión, sobre todo cuando se gana, aunque también suele ser penitencia, si se pierde. Divertirse es cualquier acto  de recreación o entretenimiento que cause felic Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

Se triunfa por medio de un plan
Se triunfa por medio de un planPor Javier Vargas Pereira El ajedrez es un juego de táctica y estrategia que, entre otros recursos, se basa en la elaboración de planes a corto, mediano y largo plazo. Plan es un conjunto de medidas adoptadas con vistas a la concreción de Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81

La Teoría de los juegos y el ajedrez
La Teoría de los juegos y el ajedrez Por Javier Vargas PereiraEl ajedrez ha sido una de las principales bases para formulación de la Teoría de los juegos, rama de la economía que estudia el impacto de las determinaciones que se adoptan ante ciertos confl Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81

Ajedrez en el antiguo Egipto
Ajedrez en el antiguo EgiptoPor Javier Vargas Pereira El filósofo griego Platón (428- 347 a. C), en su diálogo, “Fedónâ€, atribuye la invención de juego de ajedrez al dios egipcio Thot. Eso explicaría los tableros y piezas hallados en varias Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

La imaginación es más importante que el saber
La imaginación es más importante que el saberPor Javier Vargas PereiraEl ajedrez es un juego de táctica y estrategia que ejercita la imaginación. Durante la partida, ésta desempeña un rol decisivo, sobre todo en el ámbito de la inventiva, la creatividad y la visión a prof Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

Prudencia, valor y autocontrol
Prudencia, valor y autocontrolPor Javier Vargas PereiraPuesto que el ajedrez es un juego de guerra, los aspectos psicológicos también tienen incidencia en el desempeño de los contendientes. Hay partidas cuyo resultado tiene una gran importancia, sobre todo cuando es indisp Ver más...

   comentarios   3                Visitas  82

Un desconocido en el Café de la Regence
Un desconocido en el Café de la RegencePor Javier Vargas PereiraParís, Francia, Café de la Regence, septiembre de 1858. Un joven de aproximadamente 20 años, de facciones finas, mediana estatura, con gesto serio se acercó a uno de los meseros y le dijo: - “Soy forastero y Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81

Vínculos entre la música y el ajedrez
Entrevista con Juan María Solare, realizada en Morelia, Michoacán, en febrero del año 2006, en el marco del Torneo Morelia Linares. Por Javier Vargas Pereira Juan María Solare es compositor de música, pianista y ajedrecista. En entrevista, afirma que se puede com Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81

Bobby Fischer: genio incomprendido
Bobby Fischer: genio incomprendidoPor Javier Vargas Pereira Robert James Fischer es uno de los jugadores más brillantes y polémicos de la historia del ajedrez. En su juego combinaba la lógica de Morphy y la profundidad de Alekhine; la precisión de Capablanca y la fuerza Ver más...

   comentarios   3                Visitas  83

Las ideas son una fuerza
Por Javier Vargas PereiraEl ajedrez es un juego de inteligencia que se disputa con ideas. Las ideas son actos del entendimiento mediante los cuales se logra la comprensión de algo. Consisten en imágenes, representaciones y conocimientos que quedan en la mente de lo que se perci Ver más...

   comentarios   3                Visitas  83

La prueba definitiva: derrota o victoria
La prueba definitiva: derrota o victoriaPor Javier Vargas Pereira El ajedrez es la réplica miniaturizada de una guerra. Su sustrato principal es de carácter agonal, término que antiguamente se refería a los debates, luchas, competencias y juegos públicos que  se ce Ver más...

   comentarios   3                Visitas  81